Deja tus comentarios

Un blog crece con los comentarios de aquellos que lo leen y que inspiran a su creador, haciendole ver que no está lanzando mensajes al aire, si no que al otro lado, hay alguien que escucha. Si te ha gustado la entrada o quieres dar tu opinión sobre cualquier tema, deja tu comentario, o utiliza la sección Buzón de sugerencias para sugerir nuevos temas.

jueves, 17 de marzo de 2011

Márketing 2.0



Voy a pedir perdón a aquellos lectores que hayan entrado últimamente en mi blog buscando alguna otra entrada nueva y no hayan encontrado más que la que escribí el día 2 de este mes. He estado un poco ocupada porque estoy promocionando, en la comarca de la Subbética, un curso de márketing 2.0 destinado a empresas de turismo que tendrá lugar el próximo mes, y suerte he tenido que el tiempo no ha acompañado en las últimas semanas y la mayoría de viajes y visitas se han cancelado si no, no hubiera podido sacar tiempo para escribir esta entrada.
Las herramientas que pone a nuestra disposición Internet son armas poderosas para las empresas que saben cómo utilizarlas de forma eficaz. Facebook, blogs, Youtube, Panoramio, Google... no basta con estar ahí, es necesario saber cómo estar y saber cómo potenciar al máximo nuestra presencia. Eso es lo que pretende enseñar este curso, que además incluye la entrada a las empresas que lo realicen a la plataforma Cordobalife, una plataforma que se está creando actualmente, donde se capturarán los comentarios y contenidos que genere cada una de las empresas en sus propias páginas para que de un sólo vistazo cualquier turista pueda saber que está ocurriendo en la provincia: si hay fiestas en Priego de Córdoba, si un hotel en Cabra tiene una oferta especial, si hay una comida romana en Almedinilla o si hay una cata de vinos en Montilla.
La verdad es que el uso de estas herramientas está a la orden del día y aunque hay eventos como TRAMA en los que se abordan estos temas e incluyen talleres sobre ellas, en una tarde es casi imposible empaparse completamente del buen funcionamiento de todas ellas y después de una clase magistral por un experto, llegamos a casa, encendemos nuestro ordenador y no sabemos muy bien por dónde empezar. Es por eso que hay que comenzar por lo básico y no agobiarse, ir aumentando nuestra presencia gradualmente y a medida que controlemos las herramientas anteriores.
He de reconocer que yo conocí la existencia de los blogs en 2008, cuando trabajaba en la puesta en marcha de un establecimiento en Priego de Córdoba. Surgió la idea de crear un espacio donde se fuera contando la "vida" del establecimiento, a través del primer empleado del mismo, yo. Lamentablemente, una vez que me marché de la empresa, aunque continuaron esporádicamente con el blog, lo hicieron con uno diferente y el que contaba toda la gestación del lugar, fue eliminado. Pero desde entonces me quedó siempre el gusanillo de los blogs y a la vista queda, que un tiempo después he creado este para continuar contando al mundo algo que me encanta, como son los viajes.
Dejo aquí el enlace sobre el curso por si alguien le interesa 

No hay comentarios: