Lugar: Estepa
Mantecados y otros dulces de Navidad |
Hoy exactamente, faltan dos meses para que llegue el día de Navidad, el 25 de diciembre; y fue ayer, cuando acompañé al primer grupo a visitar Estepa, y por supuesto, una fábrica de mantecados y dulces de Navidad.
Siete autobuses se desplazaron desde La Zubia hasta Loja, desde donde comenzamos el viaje, pasando por preciosos pueblos de interior de la provincia de Málaga, para terminar en Estepa, zona sobradamente conocida por sus mantecados. Y es que, aunque la ciudad de origen de este dulce no esté completamente clara, las 30 fábricas que se ubican en la localidad actualmente, la han convertido sin lugar a dudas en la capital del mantecado. Además de que fue aquí donde comenzó a comercializarse por primera vez.
Cerro de San Cristóbal en Estepa |
Corría el año 1870, cuando una estepeña, Filomena Micaela Ruíz, apodada "La Colchona", tuvo la idea de secar unas tortas hechas con harina y manteca de cerdo, para que soportaran mejor el viaje y se conservaran durante más tiempo para su consumo. De esta forma se las entregaba a su marido, que siendo transportista de Estepa a Córdoba, las vendía en los lugares por los que iba pasando. Tanto éxito tuvo este método que a partir de entonces todos continuaron hacíendolos del mismo modo.
Mientras unos disfrutaban de ver las instalaciones donde se fabrican estos dulces, otros, subíamos hasta el cerro de San Cristóbal para admirar las magníficas vistas que se tienen de la zona desde aquí, además del conjunto monumental.
Una excursión cortita, que terminó con una comida de vuelta ya en Loja y una tarde animada por música en directo en los salones del Manzanil.
1 comentario:
Muy buen blog.... asi SI!
Juan Vera
Publicar un comentario