Deja tus comentarios

Un blog crece con los comentarios de aquellos que lo leen y que inspiran a su creador, haciendole ver que no está lanzando mensajes al aire, si no que al otro lado, hay alguien que escucha. Si te ha gustado la entrada o quieres dar tu opinión sobre cualquier tema, deja tu comentario, o utiliza la sección Buzón de sugerencias para sugerir nuevos temas.

martes, 21 de junio de 2011

Noche Blanca del Flamenco


 
Fecha: 18 de Junio 2011
Visitas: Córdoba
Número de pax: 44
La noche del pasado sábado se celebraba en Córdoba la cuarta edición de la Noche Blanca del Flamenco. Una noche en la que el casco histórico de Córdoba no duerme y se ve envuelto en el sonido de varios espectáculos de cante y baile flamencos, con escenarios situados en míticos lugares como el patio de los naranjos de la Mezquita, la Plaza del Potro, la Plaza de la Corredera, los Jardines de la Victoria… lo que engrandece aún más el patrimonio cordobés y las actuaciones que tienen lugar.
Por mi parte, asistí por primera vez a esta Noche Blanca acompañando a un grupo procedente de varias ciudades de la provincia de Málaga, con el que tras la cena, nos acercamos hasta la Mezquita, donde cada cual tuvo tiempo libre para asistir a aquellos espectáculos que más le interesaran entre el amplio abanico que se ofrecía. Yo, junto con la responsable de una de las agencias de viajes que organizaban el viaje, que acompañaba también al grupo, y algunas personas más, conseguimos entradas para ver el espectáculo de Miguel Poveda en el Teatro de la Axerquía. Hay que decir, que a pesar de que el teatro tiene un amplio aforo, hubo muchísimas personas que se quedaron con las ganas de poder entrar y es que, aunque los espectáculos son gratuitos, en algunos, como en este caso, al tener lugar en un espacio cerrado es necesaria invitación para poder entrar; invitación que se consigue a través de reserva o bien soportando las interminables colas de la taquilla para conseguir una antes de que el aforo se complete. Y es que hay que tener en cuenta, que esa noche, quedaban por repartir 200 invitaciones, la taquilla abría de las doce de la noche hasta las dos de la madrugada, cuando empezaba el espectáculo y a las once de la noche ya estaban esperando en la cola, las 200 personas que podían optar a conseguir una de esas invitaciones.

Hubo muchas quejas, tanto por parte de las personas que no sabían que era necesario conseguir una invitación previa, como por parte de los que no la consiguieron; algunos con algo de razón, puesto que según se comentó, hubo quien estando dentro de esas 200 personas en cola que hubiesen conseguido entrada esa misma noche justo antes del espectáculo se quedaron sin ella, porque hubo personas que retiraron las vallas para colarse delante de todos aquellos que llevaban ya bastante esperando, algo que según parece, el personal de seguridad no hizo nada por remediar.
Personalmente, el flamenco no es un estilo musical que conozca en profundidad y ni siquiera había oído el nombre de Miguel Poveda antes de aquella noche y simplemente fui por el resto de las personas que me acompañaban. He de decir que lo pasé bien y me agradó bastante. La imagen del espectáculo, en el que el cantante estaba acompañado por la Orquesta de Córdoba, en un ambiente como el de esa noche, rodeados por jardines iluminados y la luna, era realmente sobrecogedora. Y he de decir, que el espectáculo duró media hora más de lo esperado por los continuos aplausos del público y las peticiones al artista de que no se marchara, con lo que, fuera ya del espectáculo previsto, ofreció dos canciones más al público, que aplaudió y se levantó en varias ocasiones, tanto al final como durante el espectáculo.

No hay comentarios: